La bóveda craneal está formada por huesos planos de origen desmal, lo que le otorga su capacidad de adaptación al desarrollo de la base craneal, y está destinada a la protección del encéfalo. Está constituida por: La escama del frontal. Los huesos parietales. La escama del temporal. La escama del occipital. El ala mayor del […]
Artículos de Anatomía
El Mecanismo Respiratorio Primario en Osteopatía ¿Qué es? ¿cuales son sus características y qué supone para la salud humana?
La osteopatía craneal se fundamenta en el fenómeno del movimiento o mecanismo respiratorio primario. En ingles se conoce como CRANIAL RHYTHMIC IMPULSE. Este mecanismo se propaga por todo el cuerpo y se debe considerar como una unidad funcional fisiológica del cuerpo. Presenta dos características a nivel craneal: En primer lugar, existe un movimiento interno rítmico […]
NEUROFISIOLOGÍA: Las funciones del sistema nervioso relacionadas con el aparato locomotor
En líneas generales, no se le da la importancia que tiene a la neurofisiología y se tiende a pensar que la terapia manual se basa en el tratamiento de nuestros músculos, tendones, articulaciones, etc. Es decir, en el tratamiento de nuestro aparato locomotor en general. Esta es una opinión muy extendida entre la población, pero […]
ANATOMÍA PALPATORIA DE LA REGIÓN CERVICAL ALTA
En general, la anatomía palpatoria de la región cervical alta, al igual que la de otras regiones del cuerpo, depende de una serie de factores. Estos están relacionados con las características anatómicas de los pacientes y las capacidades del terapeuta. Por un lado, la musculatura prominente, contracturas cervicales o la presencia de tejido adiposo dificultan […]
ARTICULACIÓN DEL HOMBRO: Características, diagnóstico y tratamiento
Marcel Bienfait define el hombro como el conjunto mecánico destinado a lanzar los movimientos de la extremidad superior. Por eso, resulta muy interesante conocerlo, y en este artículo vamos a hacerlo en profundidad. A nivel funcional, el hombro conecta la extremidad superior, el tronco y la columna cervical, creando una interrelación entre estos elementos en […]
LA CINTURA ESCAPULAR: SUS COMPONENTES Y BIOMECÁNICA
La cintura escapular es el elemento anatómico que conecta las extremidades superiores al tórax. Está constituida por las clavículas, los omoplatos y las articulaciones esternocostoclavicular y acromioclavicular. Pero esta descripción muestra un conjunto incompleto que no determina el concepto de “cinturón”. El componente restante está formado por los músculos romboides y las apófisis espinosas de […]