La bóveda craneal está formada por huesos planos de origen desmal, lo que le otorga su capacidad de adaptación al desarrollo de la base craneal, y está destinada a la protección del encéfalo. Está constituida por: La escama del frontal. Los huesos parietales. La escama del temporal. La escama del occipital. El ala mayor del […]
Artículos de Anatomía
El Mecanismo Respiratorio Primario en Osteopatía ¿Qué es? ¿cuales son sus características y qué supone para la salud humana?
La osteopatía craneal se fundamenta en el fenómeno del movimiento o mecanismo respiratorio primario. En ingles se conoce como CRANIAL RHYTHMIC IMPULSE. Este mecanismo se propaga por todo el cuerpo y se debe considerar como una unidad funcional fisiológica del cuerpo. Presenta dos características a nivel craneal: En primer lugar, existe un movimiento interno rítmico […]
NEUROFISIOLOGÍA: Las funciones del sistema nervioso relacionadas con el aparato locomotor
En líneas generales, no se le da la importancia que tiene a la neurofisiología y se tiende a pensar que la terapia manual se basa en el tratamiento de nuestros músculos, tendones, articulaciones, etc. Es decir, en el tratamiento de nuestro aparato locomotor en general. Esta es una opinión muy extendida entre la población, pero […]
ANATOMÍA PALPATORIA DE LA REGIÓN CERVICAL ALTA
En general, la anatomía palpatoria de la región cervical alta, al igual que la de otras regiones del cuerpo, depende de una serie de factores. Estos están relacionados con las características anatómicas de los pacientes y las capacidades del terapeuta. Por un lado, la musculatura prominente, contracturas cervicales o la presencia de tejido adiposo dificultan […]
ARTICULACIÓN DEL HOMBRO: Características, diagnóstico y tratamiento
Marcel Bienfait define el hombro como el conjunto mecánico destinado a lanzar los movimientos de la extremidad superior. Por eso, resulta muy interesante conocerlo, y en este artículo vamos a hacerlo en profundidad. A nivel funcional, el hombro conecta la extremidad superior, el tronco y la columna cervical, creando una interrelación entre estos elementos en […]
LA CINTURA ESCAPULAR: SUS COMPONENTES Y BIOMECÁNICA
La cintura escapular es el elemento anatómico que conecta las extremidades superiores al tórax. Está constituida por las clavículas, los omoplatos y las articulaciones esternocostoclavicular y acromioclavicular. Pero esta descripción muestra un conjunto incompleto que no determina el concepto de “cinturón”. El componente restante está formado por los músculos romboides y las apófisis espinosas de […]
ASTRÁGALO: QUÉ ES Y CON QUÉ ARTICULACIONES SE RELACIONA
El astrágalo es un hueso singular que se sitúa en la región del tobillo. Exactamente puedes encontrarlo entre la mortaja tibioperonea, en la cual debe mostrarse relativamente estable, y el hueso calcáneo. Las referencias más importantes que debes conocer sobre él es que forma parte del tobillo y sirve de inserción para los ligamentos de […]
PELVIS FEMENINA: ¿Qué es?, Anatomía, Función, Ligamentos, Músculos y más
¿Qué es la pelvis femenina? La pelvis femenina es uno de los conjunto funcionales más importantes del cuerpo por su ubicación y lo que representa para cada una de las mujeres, ya que gracias a este increíble sistema se pueden alojar diversas estructuras de gran importancia. Es la encargada de repartir las cargas y fuerzas […]
Músculo Trapecio: ¿Qué es?, origen, inserción, función, lesiones y más
¿Qué es el músculo trapecio? El músculo trapecio es uno de los músculos triangulares grandes del cuerpo, su amplitud va desde el hueso occipital del cráneo hasta el final de la columna torácica, pero también se extiende hasta el hombro. El trapecio se divide en tres porciones: superior (cuello). media (hombro). inferior (espalda), por esto […]
Pectoral Mayor o Pectoralis Major
Denominación del músculo. PECTORAL MAYOR O PECTORALIS MAJOR. Localización del Pectoral Mayor El músculo pectoral mayor se encuentra situado en la zona anterosuperior del tronco ocupando un plano superficial. Su cara posterior, en el borde lateral, delimita parte de la pared anterior de la axila, y su borde superolateral forma el límite medial del surco […]
La Duramadre ¿Qué es? ¿Cómo se constituye y que importancia tiene para el ser humano?
Constituye un fuerte revestimiento fibroso de los huesos craneales y del foramen magnum y se continúa por la dura madre espinal. Está formada por 2 hojas: ‒ Una hoja externa: Que se inserta sobre el periostio interno de los huesos. ‒ Una hoja interna: cuyos desdoblamientos forman los senos venosos, y con las expansiones separa la caja craneal en 4 partes […]
Fontanelas. ¿Qué son?
Son puntos de unión entre varios huesos del cráneo desde los cuales se desarrollan los huesos craneales en función de las necesidades del encéfalo. Son de origen membranoso y se van cerrando unidos al crecimiento (en el primer año de vida el cerebro triplica su tamaño y continúa creciendo hasta los 6 o 7 años […]