Marcel Bienfait define el hombro como el conjunto mecánico destinado a lanzar los movimientos de la extremidad superior. Por eso, resulta muy interesante conocerlo, y en este artículo vamos a hacerlo en profundidad. A nivel funcional, el hombro conecta la extremidad superior, el tronco y la columna cervical, creando una interrelación entre estos elementos en […]
Artículos de Biomecánica
LA CINTURA ESCAPULAR: SUS COMPONENTES Y BIOMECÁNICA
La cintura escapular es el elemento anatómico que conecta las extremidades superiores al tórax. Está constituida por las clavículas, los omoplatos y las articulaciones esternocostoclavicular y acromioclavicular. Pero esta descripción muestra un conjunto incompleto que no determina el concepto de “cinturón”. El componente restante está formado por los músculos romboides y las apófisis espinosas de […]
Biomecánica del la Columna. ¿cómo son los movimientos vertebrales?
LOS PRINCIPIOS DE FRYETTE El trabajo sobre el movimiento vertebral desarrollado en 1918 por Howard Harrison Fryette (1878- 1960) es utilizado hoy en día por todos los osteópatas del mundo. Este trabajo se basó en los estudios del Dr. Robert A. Lovett en 1907, Lovett atraído por los controvertidos movimientos de la columna, la cual […]
BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA CERVICAL ¿Cómo se mueven las Vértebras Cervicales?
Los principios de Fryette son aplicables, como hemos visto, a la columna dorsal y lumbar, pero ¿Qué pasa entonces con la columna cervical?. El SCA segmento cervical alto, debido a la singularidad o atipismo de sus vértebras, se comporta siempre en primera Ley de Fryette S≠R, independientemente de que la posición de partida sea N, […]