BIBLIOGRAFÍA OSTEOPÁTICA GENERAL. - Fisico.TV

BIBLIOGRAFÍA OSTEOPÁTICA GENERAL.

OBRAS CLÁSICAS EN OSTEOPATÍA EN ESPAÑOL, FRANCÉS E INGLÉS:

  1. “The Principles and Practice of Osteopathy” – Andrew Taylor Still, 1899
  2. “Osteopathic Technique” – Stuart T. W. Kaufman, 2003
  3. “Osteopathic Medicine: Philosophy, Principles, and Practice” – Douglas H. Smith, 2013
  4. “Osteopathic Diagnosis and Treatment” – Paul E. Bookbinder, 2014
  5. “Osteopathic Manipulative Treatment in Pediatrics” – Sharon W. M. A. Crenshaw, 2014
  6. “Anatomy for Osteopathic Medicine” – William Garner Sutherland, 2005
  7. “Osteopathic Considerations in Systemic Dysfunction” – Michael Kuchera, 1997
  8. “Osteopathic Manipulative Medicine: An Introduction and Guide” – Jon Thompson, 2012
  9. “El Concepto Osteopático” – Andrew Taylor Still, 1895
  10. “Osteopatía Estructural” – Gerard Clermont, 1995
  11. “La Práctica de la Osteopatía” – Philippe Druelle, 2002
  12. “Osteopathic Technique” – John W. Littlejohn, 1981
  13. “Osteopathic Medicine: Philosophy, Principles, and Practice” – Jankelson, B. & Kuchera, M., 1991
  14. “Manuel d’Ostéopathie” – Leon Chaitow, 2003
  15. “Les fondements de l’ostéopathie” – Jean-Pierre Barral, 1993
  16. “Anatomía con fines de manipulación osteopática” – Philip Greenman, 1996
  17. “Osteopatía en la Práctica Pediátrica” – Luc Haldeman, 2003
  18. “Osteopatía Craniosacral” – John E. Upledger, 1983
  19. “Osteopathic Considerations in Systemic Dysfunction” – Theodore Dimon, 2002
  20. “La Osteopatía en el Sistema Nervioso” – Jane Carreiro, 2005
  21. “L’Ostéopathie et le Système Viscéral” – Jean-Pierre Barral, 1985
  22. “Les Techniques d’Ostéopathie Structurale” – Jean-Pierre Barral, 1990
  23. “Osteopathic Management of Pain” – Richard A. Baker, 1990
  24. “Osteopathic Medicine in America: Origins and Development” – John Howard Kendall, 1980.
  25. “Osteopatía en la Práctica Clínica” – Francois Ricard, 2005
  26. “Osteopatía y Dolor Lumbar” – Francois Ricard, 2008
  27. “Osteopatía y Disfunciones Craniosacrales” – Francois Ricard, 2010
  28. “Osteopatía en el Sistema Musculoesquelético” – Francisco Fajardo, 2014
  29. “Osteopatía y Envejecimiento” – Francois Ricard, 2012
  30. “La Osteopatía en la Ginecología y Obstetricia” – Jose Manuel Sánchez, 2010
  31. “Osteopatía en el Deporte” – Carlos Juárez, 2012
  32. “Manual de Osteopatía Estructural” – Ricardo Rodríguez, 2014
  33. “Osteopatía en la Práctica Geriátrica” – Juan Martínez, 2016.
  34. “La Osteopatía en la Práctica Clínica” – Leopold Busquet, 2003
  35. “La Osteopatía y las Disfunciones Neuro-Musculares” – Leopold Busquet, 2009
  36. “La Osteopatía en la Infancia” – Leopold Busquet, 2012

Estas obras incluyen una variedad de enfoques y técnicas en osteopatía, y pueden ser útiles para cualquier persona interesada en profundizar sus conocimientos en este campo.

PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS EN OSTEOPATÍA CRANEOSACRAL Y EL IMPULSO RÍTMICO CRANEAL:

  1. “Craniosacral Osteopathy” – Jean-Pierre Barral & Alain Croibier, 2002
  2. “Osteopathic Cranial Perspective” – William G. Mitchell, Jr., 2000
  3. “The Heart of Listening: A Visionary Approach to Craniosacral Work” – Hugh Milne, 1995
  4. “The Vital Pulses: Anatomy and Physiology of the Cranial Rhythmic Impulse” – Michael Shea, 1990
  5. “Cranial Intelligence: A Practical Guide to Biodynamic Craniosacral Therapy” – Ged Sumner, 2010
  6. “Craniosacral Therapy: Touchstone for Natural Healing” – John E. Upledger, 1999
  7. “Rhythm and Resonance in Craniosacral Biodynamics” – Michael Shea, 2014
  8. “The Pulse of Life: An Introduction to Craniosacral Therapy” – Franklyn Sills, 1994
  9. “Craniosacral Therapy: An Introduction” – Caroline Stone, 2001
  10. “La Osteopatía Cráneo-Sacra” – Leopold Busquet, 2000
  11. “Osteopatía y Disfunciones Cranio-Sacrales” – Leopold Busquet, 2006

Estas publicaciones proporcionan una amplia variedad de información sobre la osteopatía craneosacral y el impulso rítmico craneal, y pueden ser útiles para aquellos que quieran aprender más sobre estas técnicas y cómo aplicarlas.

TÍTULOS DE LIBROS Y ARTÍCULOS QUE SE CONSIDERAN RELEVANTES PARA EL ESTUDIO Y LA PRÁCTICA DE LA OSTEOPATÍA VISCERAL:

  1. “Visceral Manipulation” – Jean-Pierre Barral, 2001
  2. “Anatomía y Fisiología Visceral para Osteópatas” – Jean-Pierre Barral, 1997
  3. “Manipulación Visceral en la Práctica Clínica” – Jean-Pierre Barral, 2005
  4. “Osteopatía Visceral: Principios y Técnicas” – Caroline Stone, 2004
  5. “Tratamiento Osteopático de las Disfunciones Viscerales” – Eric recapet, 2014
  6. “Osteopatía y Disfunciones Digestivas” – Robert Saltman, 1997
  7. “Manipulación Visceral y Trastornos Pelvianos” – Christine G. Anderson, 2003
  8. “Osteopatía y Sistema Nervioso Autónomo” – Jean-Louis Croibier, 2005

Estos libros y artículos proporcionan una amplia información sobre la anatomía, fisiología y técnicas de manipulación de la osteopatía visceral. También incluyen casos clínicos y ejemplos de cómo la osteopatía visceral se puede utilizar en la práctica clínica.

TITULOS DE LIBROS RELACIONADOS CON LAS CADENAS MUSCULARES, LA REEDUCACION POSTURAL Y EL ROLFING.

  1. “Anatomía de Movimientos” – Blandine Calais-Germain, 2003
  2. “Reeducación Postural Global” – Philippe Souchard, 1999
  3. “El Cuerpo en Movimiento” – Moshe Feldenkrais, 1989
  4. “El Rolfing y la Liberación de Tensiones” – Ida P. Rolf, 1977
  5. “Rolfing: La Integración del Cuerpo” – Ida P. Rolf, 1980
  6. “El Rolfing y la Estructura de la Personalidad” – Ida P. Rolf, 1985
  7. “Anatomía Funcional” – Ulrich Timm, 2005
  8. “Fascia: La Tela Conectiva del Cuerpo” – Robert Schleip, 2003
  9. Las cadenas musculares y fisiológicas. Leopold Busquet.
¿Olvidaste tu contraseña?