En este curso vamos a explorar los ejes de movilidad de los elementos que conforman la pelvis, los Iliacos y el Sacro. Cuales son los requerimiento biomecánicas y porque se crean estos ejes hipotéticos con los que trabajaremos de ahora en adelante.
Lecciones
1 – Introducción a la Biomecánica de la Pelvis.
Este video nos introduce al concepto biomecánica de la pelvis, sus necesidades y sus respuestas a dichas necesidades.
2 – Modelo 3D de la Marcha.
En este video estudiamos la dinámica de la marcha según el modelo que describió Fred Mitchell analizando los movimientos de los iliacos y del sacro y comprendiendo la necesidad de crear ejes de movilidad para explicarlo.
3 – Ejes de Movilidad del Hueso Iliaco.
Se describen los ejes de movilidad del Iliaco. Eje transverso, para la anterioridad y posterioridad, y eje oblicuo para el Outflare y el Inflare. Cuales son las consecuencias de las Dfx /(disfunción) en Out e In flare sobre la estática de la extremidad inferior.
4 – Ejes de Movilidad del Sacro.
Descripción de los ejes de movilidad del sacro en relación a sus necesidades biomecánicas, posturales, respiratorias e inherentes.
5 – Resumen Ejes Movilidad Ilíacos y Sacro.
En este video resumo los ejes de movilidad del Iliaco y del Sacro y describo sus movimientos relacionados.