Todos tenemos una web, ya seamos una clínica o un profesional autónomo, sin embargo, pocos son los que logran captar nuevos clientes a través de Internet.
En este curso aprenderás de forma sencilla los aspectos básicos que debe tener tu web para poder atraer clientes y te podrás descargar un Checklist para autoevaluar tu web.
¡Sin necesidad de conocimientos técnicos!
Lecciones
1 – Introducción
Bienvenido a este curso en el que aprenderás como debe ser la web de tu clínica de fisioterapia o tu web personal si eres un autónomo.
No necesitas conocimientos técnicos ni habilidades especiales, tan solo ganas de aprender.
2 – El Mensaje Principal
Al entrar en una web, debemos obtener un único y claro mensaje principal, en el que nos muestren exactamente a que se dedica la web y que es lo que hace, de forma clara y directa. Este aspecto tan básico está mal resuelto en infinidad de webs. ¿Cómo está en la tuya?
3 – Cluster o Distribuidor de Contenidos
Existen una gran variedad de problemas físicos tratados por los fisioterapeutas, por lo que cada usuario que visita nuestra web, tendrá un problema distinto.
Es muy importante tener lo más arriba posible un distribuidos de contenidos o servicios que permitan al usuario seguir navegando por nuestra web y ampliar información de su problema.
4 – Contenidos de los Servicios
Cada servicio debe tener una página dedicada a explicar al usuario como podemos mejorar su problema físico, con un lenguaje fácil y comprensible.
¿Tiene tu web una página por cada servicio con el contenido bien desarrollado?.
5 – ¿Quienes Somos? La Clínica
En esta sección debemos tener una página para cada fisio de la clínica si es que hay varios, con su curriculum y enlaces a las redes sociales profesionales.
Además, tambien podremos tener una página dedicada a la clínica o a nuestras instalaciones. En estas páginas tratamos de «humanizar» el medio digital.
6 – Menú
El menú es importantísimo ya que es el encargado de facilitar la navegación a los usuarios.
En esta clase, descubrirás «trucos» del menú en los que seguro que nunca te has fijado pero que a partir de ahora no vas a poder dejar de fijarte cuando visites cualquier web.
7 – Llamada a la Acción – CTA
Cuando un usuario entra en nuestra web, queremos que cumpla un objetivo, por ejemplo hacer una reserva de cita, llamarnos por teléfono, rellenar un formulario, etc.
Las CTA o Llamadas a la acción están para ayudar al usuario a llegar al objetivo que nosotros deseamos.
8 – Credibilidad
El paso previo y necesario para que el usuario cumpla nuestro objetivo es que confie en la nosotros y en nuestra web.
¿A que tú no comprarías nada en una web mal diseñada, con fotos de baja resolución y con faltas de ortografía?. En esta clase, te enseño a generar confianza a los usuarios.
9 – Despedida
Espero que hayas aprendido y disfrutado con este curso. Ahora es el tiempo de pasar a la acción. Rellena el Checklist si no lo has hecho ya y ponte a hacer cambios en tu web.