El Masaje de Tejido Conjuntivo es una técnica manual englobada dentro del grupo de técnicas reflejas.
Basa su acción en el reflejo cutáneo visceral que fue descrito por Henry Head y que a dia de hoy ha sido actualizado por Irwin Korr bajo el concepto de Metámera.
Se puede utilizar como una técnica exclusiva o como complemento dentro del concepto T.G.O. (tratamiento global osteopático).
A lo largo de este curso vamos a explorar todos los aspectos necesarios para estar las bases de su correcta aplicación.
![](https://fisico.tv/wp-content/uploads/2024/10/Curso-4-1024x576.jpg)
Lecciones
Lección 1. Introducción al Masaje de Tejido Conjuntivo.
El masaje de tejido conjuntivo, también llamado terapia refleja subcutánea (SRT), es un tipo de técnica manual que se aplica sobre la piel y el tejido celular subcutáneo con el objetivo de provocar un estímulo reflejo en otros órganos del cuerpo. En esta clase vamos a ver su definición y cuales son sus bases de funcionamiento.
Lección 2. Historia del Masaje de Tejido Conjuntivo.
Esta lección está dedicada a la historia del masaje de tejido conjuntivo Método original desarrollado por Elizabeth DIcke y que encuentra sus bases fisiológicas en los estudios de Henry Head de James Mackenzie de Speransky y de Irwing Korr.
Lección 3. La Metámera como base teórica del efecto reflejo.
La metámera es el sistema fisiológico que aporta el fundamento de los resultados de todos los tipos de terapia manual refleja.
La interrelación que existe entre los diferentes tejidos del cuerpo se encuentra coordinada por un arco reflejo que parte de la médula y que rige la intercomunicación inter relación entre los diferentes sistemas que forman nuestro organismo.
Veamos cuál es la descripción de este sistema para comprender su funcionamiento y para entender mejor el trabajo que llevamos acabo cada día.
Lección 4. Principios básicos del MTC.
En esta lección nos vamos a adentrar en los principios básicos sobre la práctica del masaje de tejido conjuntivo describiendo algunas de sus principales secuencias y aspectos generales sobre la aplicación de las secuencias y los trazos que las componen.
Lección 5. Modos de aplicación del MTC.
Las secuencias de masaje de tejido conjuntivo deben adaptarse a las diferentes zonas del cuerpo y la morfología particular de cada paciente de forma que utilizaremos aquellas partes de nuestras manos que mejor se adapten a cada secuencia y a cada paciente. En esta clase os muestro los diferentes modos de aplicación para llevar a cabo los trazos que componen las secuencias.
Lección 6. Indicaciones y contraindicaciones del MTC.
Conocer las indicaciones y contraindicaciones de las técnicas manuales es la única forma de saber cuáles son sus campos de aplicación cuando podemos obtener un éxito o un fracaso con ellas e incluso en qué casos no podemos practicarlas.