Diferencias entre la Fascitis Plantar y el Neuroma de Morton - Fisico.TV

Diferencias entre la Fascitis Plantar y el Neuroma de Morton

Introducción

La fascitis plantar y el neuroma de Morton son dos afecciones comunes del pie que pueden causar dolor e incomodidad en los pacientes. Aunque ambos problemas pueden presentar síntomas similares, es importante entender sus diferencias en términos de diagnóstico, tratamiento de fisioterapia, consejos para el autocuidado en casa y las opciones quirúrgicas disponibles. En este artículo técnico, exploraremos a fondo cada condición para proporcionar información valiosa a los profesionales de la salud.

Fascitis Plantar

Descripción y Patología

La fascitis plantar es una afección que afecta la planta del pie, específicamente la banda gruesa de tejido conectivo llamada fascia plantar. Esta banda se extiende desde el talón hasta la base de los dedos y es responsable de mantener el arco del pie. Cuando la fascia plantar se inflama o se daña, se produce la fascitis plantar.

En las siguientes imágenes podemos observar las divisiones regionales de la fascia de lateral a medial, externa, media e interna y las dos capas que la forman, superficial y profunda.

Para más información puedes ver nuestro artículo especial sobre la fascitis plantar https://fisico.tv/articulos/patologia/que-es-la-fascitis-plantar/

Causas

La fascitis plantar suele ser causada por una combinación de factores, como:

  • Sobrecarga repetitiva de la fascia plantar debido a actividades físicas intensas o estar de pie durante largos periodos.
  • Uso de calzado inadecuado o con soporte insuficiente. 

Te recomendamos ver el video de YouTube en el que hablamos de este tema

  • Tensión muscular y desequilibrios en la biomecánica del pie y la pierna.

Diagnóstico

El diagnóstico de la fascitis plantar se realiza mediante una evaluación clínica, historia del paciente y, en algunos casos, pruebas de imagen, como radiografías o ecografía. Los síntomas característicos incluyen dolor en el talón o en el arco del pie, especialmente al dar los primeros pasos por la mañana o después de períodos de inactividad.

Tratamiento de fisioterapia

El tratamiento de fisioterapia para la fascitis plantar tiene como objetivo reducir la inflamación, mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos del pie y la pierna. Algunas estrategias de tratamiento incluyen:

  • Terapia manual: Masaje y movilización de la fascia plantar y músculos relacionados para liberar tensiones y reducir la rigidez.
  • Ejercicios de estiramiento: Estiramientos específicos para la fascia plantar y los músculos de la pantorrilla para mejorar la flexibilidad.

Aquí te dejamos varios videos relacionados que puedes ver en nuestro canal de YouTube 

  1. RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA FASCITIS PLANTAR.
  1. AUTOVENDAJE DE LA FASCITIS PLANTAR
  1. AUTOTRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR
  1. AUTOVENDAJE NEUROMUSCULAR DE LA FASCITIR PLANTAR
  • Fortalecimiento muscular: Ejercicios de fortalecimiento de los músculos del pie y la pierna para mejorar la estabilidad y el apoyo del arco plantar.
  • Uso de órtesis: Plantillas o soportes personalizados que ayudan a corregir la biomecánica del pie y reducir la presión en la fascia.

Consejos para hacer en casa

Además del tratamiento de fisioterapia, los pacientes pueden realizar ciertas acciones en casa para acelerar la recuperación y prevenir recurrencias:

  • Ejercicios de estiramiento: Continuar con los ejercicios de estiramiento recomendados por el fisioterapeuta de forma regular. 
  • Descanso y hielo: Descansar el pie y aplicar hielo en la zona dolorida para reducir la inflamación.
  • Calzado adecuado: Utilizar calzado con buen soporte y amortiguación para el pie.
  • Controlar la actividad física: Evitar actividades de alto impacto que puedan agravar el dolor.
  • RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA FASCITIS PLANTAR. https://youtu.be/4mSWxWwPHdg
  • AUTOVENDAJE DE LA FASCITIS PLANTAR
  • AUTOTRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR
  • AUTOVENDAJE NEUROMUSCULAR DE LA FASCITIR PLANTAR

Neuroma de Morton

Descripción y Patología

El neuroma de Morton, también conocido como neuroma intermetatarsiano, es una afección que afecta los nervios del pie, generalmente el nervio que se encuentra entre los dedos tercero y cuarto (aunque también puede afectar otros). El neuroma se caracteriza por el engrosamiento del tejido nervioso, lo que puede causar dolor y sensación de ardor en el área afectada.

Causas

Aunque la causa exacta del neuroma de Morton no siempre es clara, se cree que puede estar relacionado con los siguientes factores:

  • Compresión repetitiva: Actividades que implican una presión constante sobre el nervio afectado pueden contribuir al desarrollo del neuroma.
  • Calzado inadecuado: El uso de zapatos ajustados o de punta estrecha puede comprimir los dedos y el nervio.
  • Biomecánica del pie: Desalineaciones en la estructura del pie pueden generar mayor presión sobre el nervio.

Diagnóstico

El diagnóstico del neuroma de Morton se basa en la historia clínica del paciente, pruebas de imagen como la ecografía y en una evaluación física exhaustiva. 

Los síntomas típicos incluyen dolor ardiente o punzante entre los dedos del pie y posiblemente una sensación de tener una piedra o una bolita en el zapato.

Tratamiento de fisioterapia

El tratamiento de fisioterapia para el neuroma de Morton se enfoca en reducir la presión sobre el nervio afectado y aliviar los síntomas dolorosos. Algunas estrategias de tratamiento incluyen:

  • Uso de calzado adecuado: Recomendar al paciente el uso de zapatos con punta ancha y suficiente espacio para los dedos para reducir la compresión del nervio.
  • Ortesis o almohadillas: Utilizar almohadillas metatarsianas para aliviar la presión en el área afectada.
  • Ejercicios de estiramiento: Estirar los dedos y la parte delantera del pie para aliviar la tensión en el nervio.
  • Infiltraciones: En algunos casos, se pueden utilizar inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación y el dolor.

Consejos para hacer en casa

Además del tratamiento de fisioterapia, los pacientes pueden realizar ciertas acciones en casa para mejorar su condición:

  • Descanso: Evitar actividades que provoquen dolor y dar tiempo al pie para recuperarse.
  • Cambio de calzado: Optar por zapatos cómodos y de punta ancha para aliviar la presión sobre el nervio.
  • Control del peso: Mantener un peso saludable puede reducir la carga en los pies y aliviar la presión en el área afectada.

Solución Quirúrgica 

Cirugía para la Fascitis Plantar

La cirugía para la fascitis plantar es una opción cuando otros tratamientos no han sido efectivos en aliviar el dolor y la inflamación crónica. Uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes es la liberación de la fascia plantar, en el que se corta una porción de la fascia para reducir la tensión en el tejido inflamado. También existen técnicas más avanzadas, como la cirugía endoscópica, que utiliza un pequeño tubo con una cámara para realizar cortes más precisos y mínimamente invasivos.

Cirugía para el Neuroma de Morton

La cirugía para el neuroma de Morton se considera en casos donde el dolor y la incomodidad persisten a pesar del tratamiento conservador. 

  • Uno de los enfoques quirúrgicos más comunes es la neurectomía, en la que se extirpa el neuroma para aliviar la presión sobre el nervio afectado. 
  • En algunos casos, se puede realizar una neurorrafia, en la cual el nervio se libera y se descomprime sin extirpar el neuroma.

Es importante destacar que, si bien la cirugía puede proporcionar alivio en casos selectos, también conlleva riesgos y un período de recuperación postoperatorio. Por lo tanto, los profesionales de la salud deben considerar esta opción solo después de agotar todas las alternativas conservadoras y evaluar cuidadosamente cada caso individual.

Bibliografía

  • Martin RL, Irrgang JJ, Conti SF. “Orthopaedic Knowledge Update: Foot and Ankle 4.” American Academy of Orthopaedic Surgeons; 2012.
  • Thomas JL, Christensen JC, Kravitz SR, et al. “The diagnosis and treatment of heel pain: a clinical practice guideline-revision 2010.” Journal of Foot and Ankle Surgery. 2010;49(3 Suppl):S1-S19.
  • Barrett SL, Day SV, Pignetti TT. “Endoscopic plantar fasciotomy: a multi-surgeon prospective analysis of 652 cases.” Journal of Foot and Ankle Surgery. 2005;44(5):357-361.
  • Coughlin MJ, Pinsonneault T, Saleh KJ. “Operative treatment of neuromas of the foot: a long-term follow-up study.” The Journal of Bone and Joint Surgery-American Volume. 2001;83(5):652-655.
  • Sammarco GJ, Helfrey RB. “Surgical treatment of interdigital neuroma. A long-term follow-up study.” The Journal of Bone and Joint Surgery-American Volume. 1989;71(6):818-822.

Conclusiones

La fascitis plantar y el neuroma de Morton son dos afecciones dolorosas que afectan el pie y pueden interferir significativamente con la calidad de vida de los pacientes. Aunque comparten síntomas similares, como dolor en el pie y la planta del pie, su origen y tratamiento difieren considerablemente.

La fascitis plantar se produce debido a la inflamación de la fascia plantar, mientras que el neuroma de Morton involucra un engrosamiento del nervio entre los dedos. El diagnóstico preciso y la diferenciación entre estas dos condiciones son fundamentales para implementar el tratamiento adecuado y lograr resultados satisfactorios.

En el tratamiento de fisioterapia para ambas afecciones, se enfatiza la reducción de la inflamación, el fortalecimiento de los músculos y la corrección de posibles desequilibrios biomecánicos. 

Se puede considerar la cirugía como una opción en casos más graves y cuando los tratamientos conservadores no proporcionan alivio.

Como profesionales de la salud, es fundamental mantenerse actualizado sobre las últimas investigaciones y técnicas de tratamiento para brindar a los pacientes la mejor atención posible. Con un enfoque multidisciplinario y una comprensión profunda de las diferencias entre la fascitis plantar y el neuroma de Morton, podemos ayudar a nuestros pacientes a recuperarse y mejorar su calidad de vida.

Palabras clave: Fascitis plantar, Neuroma de Morton, Diagnóstico, Tratamiento de fisioterapia, Solución quirúrgica, Dolor de pie, Pie plano, Plantillas, Rehabilitación, Calzado adecuado.

¿Olvidaste tu contraseña?