La asistencia respiratoria se diferencia de la colaboración respiratoria y busca influir en los movimientos de la columna, la pelvis y las extremidades mediante inspiraciones o espiraciones forzadas. Según Andrew Taylor Still, se pretende despertar mecanismos como la rectificación de las curvaturas de la columna, la verticalización u horizontalización del sacro y los movimientos de rotación. Estos efectos tienen relación con la respiración torácica y sus influencias en el cuerpo . . .
Este contenido es de ACCESO EXCLUISIVO de los Clientes de FISICO.TV
¡Suscríbete! 9,99€/mes
Accede a TODOS los Cursos y Entrevistas de Fisico.TV de forma inmediata
Plataforma de Formación Continua para Profesionales
Cada mes, nuevos contenidos