La inervación recíproca es la interacción entre los músculos agonistas y antagonistas en el sistema neuromuscular. Permite generar movimientos coordinados al activar los agonistas y inhibir los antagonistas. Fue descrita por Charles Scott Sherrington y se produce en la médula espinal a través de las neuronas motoras alfa y gamma. En terapia manual, se utiliza para tratar músculos contracturados, como el esternocleidomastoideo en el caso del tortícolis. La contracción isométrica se mantiene durante 10 segundos sin necesidad de ganar barrera motora en cada repetición . . .
Este contenido es de ACCESO EXCLUISIVO de los Clientes de FISICO.TV
¡Suscríbete! 9,99€/mes
Accede a TODOS los Cursos y Entrevistas de Fisico.TV de forma inmediata
Plataforma de Formación Continua para Profesionales
Cada mes, nuevos contenidos