MASTER CLASS GRATUITA:
Introducción al Vendaje Neuro Muscular
Apúntate a esta Master Class 100% gratuita y podrás aprender los conceptos básicos del Vendaje Neuro Muscular, así como las técnicas más frecuentes aplicadas.
Además, podrás obtener gratuitamente 2 libros de Javier R. Palencia de Vendaje Neuro Muscular.
PROFESOR DE LA MASTERCLASS
Javier R Palencia
Diplomado en fisioterapia por la Universidad de Cantabria (2008). Director Instituto de Osteopatía y Terapias Manuales desde enero del año 2000. Profesor de Osteopatía Terapias Manuales y Postgrados de Fisioterapia desde 1996.
Javier es autor de Autor de dos libros de Vendaje Neuromuscular titulados «Manual de Vendaje Neuromuscular»:
- Vol. 1. Aplicaciones Musculares
- Vol. 2. Aplicaciones Terapéuticas.
En esta Master Class te diré como obtener estos dos libros gratuitamente.
¿Qué Aprenderé en esta Master Class?
- ¿Qué es el Vendaje Neuro Muscular?.
- Breve historia del Lenguaje Neuromuscular. Origen y primeros Objetivos.
- Efectos Fisiológicos del VNM.
- Indicaciones y Contraindicaciones.
- Características específicas del VNM.
- Diferentes tipos de Aplicación: Músculos, Tendones y Ligamentos
- 3 Secretos reales para que el VNM funcione.
- Finalmente te mostraré un dispositivo que te hará la vida más fácil si te dedicas al VNM
- Y por supuesto, te contaré como seguir aprendiendo VNM y como conseguir mis 2 libros de VNM totalmente gratis.
Acceso a Todos por 9,99€/mes
Cursos para Fisioterapeutas en Físico.TV
-
Curso de Vendaje NeuroMuscular. Introducción.
por Javier R. Palencia28 leccionesen Fisioterapia, VendajeEl vendaje neuromuscular es una técnica de vendaje que difiere en muchos aspectos del vendaje clásico y del adhesivo. En esta introducción vamos a tratar sobre los aspectos teóricos en los que se basa dicha técnica; la historia, sus bases fisiológicas, sus indicaciones y contraindicaciones y sus diferentes tipos de aplicaciones.
-
Curso Vendaje NeuroMuscular. Técnica Corrección Postural.
por Javier R. Palencia2 leccionesen Fisioterapia, VendajeLa técnica de Corrección Postural es un elemento imprescindible en aquellos casos en los que existe una modificación del gesto, sea deportivo o laboral, así como de las malas posturas, la inestabilidad articular, etc. Mediante el VNM de estas zonas podemos corregir las malas actitudes, gestuales y/o posturales.
-
Curso de Vendaje NeuroMuscular. Técnica Liberación del Espacio.
por Javier R. Palencia3 leccionesen Fisioterapia, VendajeLa técnica de Liberación de Espacio es muy valiosa nos solo en su concepto propio sino como apoyo a otros tratamientos. Aprende a utilizar las técnica de Liberación de Espacio en las hernias discales, las espondilolisteis. las hiperlordosis, los derrames articulares de rodilla, las bursitis, las tendinitis, etc.
-
Curso de Vendaje NeuroMuscular. Técnica Tendones.
por Javier R. Palencia16 leccionesen Fisioterapia, VendajeAprende a utilizar el VNM en las tendinitis y tenosinovitis, sean agudas o crónicas y su complementariedad con otros vendajes. Su utilización es un importante complemento para la recuperación de estas lesiones.
-
Curso de Vendaje NeuroMuscular del Miembro Inferior.
por Javier R. Palencia9 leccionesen Fisioterapia, VendajeEl tren inferior de nuestro aparato locomotor es el más sometido, en términos generales, a las sobrecargas y las lesiones por eso es motivo principal de consultas en nuestras clínicas. Las aplicaciones de VNM a los músculos que conforman dicho sistema son imprescindibles para el tratamiento muscular pero también como base para el desarrollo e vendajes terapéuticos más avanzados. Comienza a desarrollar tus habilidades con el vendaje en esta parte del cuerpo.
-
Curso de Vendaje NeuroMuscular del Tronco
por Javier R. Palencia14 leccionesen Fisioterapia, VendajeLas aplicaciones del VNM en el tronco cobran un nuevo sentido cuando pensamos en la postura del paciente. Además de la función muscular propiamente dicha, pueden cobrar un nuevo sentido si pensamos en la información propioceptiva que proporciona la piel y cómo la tensión de la venda puede repercutir sobre dicha información manejándolo a nuestro favor. La técnica muscular será la base para el desarrollo de cualquier aplicación terapéutica posterior, por ejemplo en combinación con las técnicas de liberación de espacio.
-
Curso de Vendaje Neuromuscular del Miembro Superior.
por Javier R. Palencia6 leccionesen Fisioterapia, VendajeEn este curso vamos a aprender a realizar los principales vendajes que se refieren a los músculos del miembro superior. Es imprescindible entender cuales son las bases para la aplicación por lo cual se hace necesario haber realizado previamente el curso de VNM Introducción que incluye toda la información necesaria. Posteriormente estos vendajes serán la base para el desarrollo de las técnicas terapéuticas por lo cual no recomendamos realizar el curso e terapéuticas antes del de musculares. Practica en pacientes y en ti mismo para ver los efectos y las sensaciones que produce el vendaje.
-
Curso Vendaje NeuroMuscular. Aplicación a las lesiones ligamentarias.
por Javier R. Palencia10 leccionesen Fisioterapia, VendajeLa técnica de vendaje neuromuscular es aplicada en las lesiones ligamentarias de 1º grado y algunas de 2º grado cuando se encuentran en fase de recuperación, es decir, tras el periodo de inmovilización. Por lo tanto entendemos que la técnica llamada “de ligamento” es para los estados subagudo o crónicos.
-
Curso de Introducción al Concepto Osteopático. (OST1)
por Javier R. Palencia8 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualEn este curso que desarrollo a lo largo de 8 lecciones vaya introducirte en las raíces de la Osteopatía, desde la Historia de A. T. Still, fundador de la Osteopatía, pasando pro la vida de alguno de sus más directos discípulos, pasando por la descripción más actual que existe de la Osteopatía, y la introducción a la filosofía osteopática, es decir, cómo debe pensar un Osteópata.
-
Curso de Referencias Palpatorias Óseas de la Pelvis. (OST2)
por Javier R. Palencia1 lecciónen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualEn esta lección vamos a aprender a localizar las referencias óseas de la pelvis que nos servirán posteriormente para la valoración y el tratamiento de la misma.
-
Curso de Valoración y Tratamiento de la Musculatura Lumbo Pélvica. (OST3)
por Javier R. Palencia3 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualLa valoración y el tratamiento de la musculatura Lumbo Pélvica esta estrechamente relacionado con el proceso de las disfunciones somáticas de la pelvis. En ocasiones no se otorga la suficiente importancia a este aspecto, pero lo cierto es que la musculatura de esta región esta al servicio del aparato locomotor pero también guarda una gran relación con el SNA (Sistema Nervios Autónomo) y con el Sistema Visceral.
-
Curso de Introducción al Concepto Osteopático Pélvico. (OST4)
por Javier R. Palencia2 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia Manual¿Por qué la pelvis es tan importante en la valoración osteopática? Analizamos los factores que la hacen un elemento de primer análisis. Aprenderemos el concepto de Unidad Funcional Pélvica, el papel importante que tiene en la deambulación y cómo la pelvis debe adaptarse a los cambios de presión de las cavidades abominó pélvicas.
-
Curso de Biomecánica Pélvica. (OST5)
por Javier R. Palencia5 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualEn este curso vamos a explorar los ejes de movilidad de los elementos que conforman la pelvis, los Iliacos y el Sacro. Cuales son los requerimiento biomecánicas y porque se crean estos ejes hipotéticos con los que trabajaremos de ahora en adelante.
-
Curso de Valoración Osteopática de la Pelvis. (OST6)
por Javier R. Palencia5 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualLa pelvis es el primer elemento a valorar dentro del diagnóstico osteopático. Comprender los tipos de disfunciones y cómo hacer un diagnóstico diferencial entre las mismas es la base para el desarrollo de cualquier tratamiento.
-
Curso de Test Específicos para la Valoración de las Disfunciones de la Pelvis. (OST7)
por Javier R. Palencia10 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualLa valoración de la pelvis es el primer paso del análisis osteopático en un marco de modelo biomecánico. La confluencia de las palancas superior e inferior en este punto hace de la pelvis el punto e partida del análisis de movilidad.
-
Cómo debe ser la Web de un Fisoterapeuta para captar nuevos Clientes
por Julio R. Astarloa9 leccionesen Fisioterapia, MarketingTodos tenemos una web, ya seamos una clínica o un profesional autónomo, sin embargo, pocos son los que logran captar nuevos clientes a través de Internet. En este curso aprenderás de forma sencilla los aspectos básicos que debe tener tu web para poder atraer clientes y te podrás descargar un Checklist para autoevaluar tu web. Sin necesidad de conocimientos técnicos.
-
Curso Bases Teóricas de los Estiramientos
por Javier R. Palencia15 leccionesen Fisioterapia, Terapia ManualLos estiramientos son una herramienta fundamental entre los métodos más utilizados en la terapia manual. En este curso vamos a aprender las bases que controlan la tensión muscular y como debemos de manejarla para obtener los mejores resultados. Cuales son los tipos de estiramientos, los métodos de tratamientos y qué tipo de estiramientos nos interesan para aplicar a nuestros pacientes.
-
Curso Estiramientos Cervicales
por Javier R. Palencia7 leccionesen Fisioterapia, Terapia ManualLos estiramientos cervicales se asocian a los tratamientos de toda la patología relacionada con el cuello y la cabeza. Desde las cervicalgias clásicas, pasando por las hernias discales cervicales, las cefaleas y migrañas, el tinnitus, los mareos y vértigos, etc.
-
Curso Vendaje NeuroMuscular. Técnica Linfática
por Javier R. Palencia6 leccionesen VendajeEn Drenaje Linfático Manual es sabido que el efecto drenante está relacionado con el desplazamiento de la piel respecto a planos más profundos y como, este efecto, estimula el llenado de los capilares linfáticos y el automatismo de los angiones.
-
Google My Business para Fisioterapeutas
por Julio R. Astarloa12 leccionesen Fisioterapia, MarketingLa ficha de Google My Business o Google Business Profile es una de las formas más fáciles de encontrar nuevos clientes, siempre y cuando trabajes un poco esta ficha. En este curso aprenderás de forma sencilla todos los pasos que debes hacer para optimizar tu ficha de Google My Business y atraer nuevos clientes a tu clínica. Sin necesidad de conocimientos técnicos!
-
LA TÉCNICA NEUROMUSCULAR
por Javier R. Palencia7 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualLa técnica neuromuscular es un tipo de masaje que se aplica sin medios deslizantes, directamente sobre la piel, en sentido longitudinal y transverso a las fibras de los tejidos que queramos tratar.
-
TECNICA NEUROMUSCULAR CERVICO-DORSAL
por Javier R. Palencia4 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualEn este curso vamos a desarrollar las secuencias prácticas que se pueden aplicar a la región cervico-dorsal Aunque en principio las secuencias están pensadas para aplicarse de forma conjunta vamos a hacer una división por regiones de forma que se pueda administrar el tratamiento de la forma que mejor le venga al terapeuta.
-
CURSO INTRODUCCIÓN A LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES (PGM)
por Javier R. Palencia18 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Puntos GatilloEn este curso vamos a desarrollar todos los aspectos teóricos necesarios para el manejo de la técnica de los puntos gatillo miofascial es desde su valoración hasta su tratamiento así como la naturaleza de los mismos.
-
PUNTOS GATILLO DEL HOMBRO
por Javier R. Palencia6 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Puntos GatilloLa técnica de Puntos Gatillo es un clásico dentro de la terapia manual. Aunque aparentemente sencilla requiere de una serie de aspectos que solo se adquieren desde la experiencia. Este curso de puntos gatillo nos va a introducir en el tratamiento manual de dicha técnica a través de la musculatura del hombro.
-
Curso de GOOGLE ADS para conseguir Nuevos Pacientes
por Julio R. Astarloa9 leccionesen Fisioterapia, MarketingSi eres fisioterapeuta o profesional de la salud, este curso de Google Ads va a servirte de gran ayuda para conseguir más pacientes para tu clínica. En este curso, aprenderás a crear, gestionar y optimizar cuentas de Google AdWords, así como a crear y gestionar anuncios de texto.
-
CURSO DE MASAJE DE TEJIDO CONJUNTIVO
por Javier R. Palencia6 leccionesen Fisioterapia, Masaje, Osteopatía, Terapia ManualEl Masaje de Tejido Conjuntivo es una técnica manual englobada dentro del grupo de técnicas reflejas. Basa su acción en el reflejo cutáneo visceral que fue descrito por Henry Head y que a dia de hoy ha sido actualizado por Irwin Korr bajo el concepto de Metámera. Se puede utilizar como una técnica exclusiva o como complemento dentro del concepto T.G.O. (tratamiento global osteopático). A lo largo de este curso vamos a explorar todos los aspectos necesarios para estar las bases de su correcta aplicación.
-
Curso de Masaje de TEJIDO CONJUNTIVO. CONSTRUCCIÓN DORSAL
por Javier R. Palencia8 leccionesen Fisioterapia, Masaje, Osteopatía, Terapia ManualEn este curso vamos a ver cómo se desarrolla una sesión de tratamiento de Masaje de Tejido Conjuntivo aplicado a la región cérvido dorsal.
-
LA VALORACIÓN GLOBAL OSTEOPÁTICA
por Javier R. Palencia10 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia Manual¿Cómo debo de valorar a un paciente cuando viene a mi consulta? ¿Qué pruebas tengo que llevar a cabo y en qué orden? A lo largo de este curso te voy a explicar cómo debes de hacer una historia clínica y una valoración física del paciente para saber detectar de dónde procede el problema que consulta y cómo podemos resolver su esquema disfuncional de un modo global, es decir, investigando todo el cuerpo.
-
Curso de RADIOLOGIA OSTEOPÁTICA CERVICAL
por Javier R. Palencia9 leccionesen Fisioterapia, Masaje, Osteopatía, Terapia ManualEn este curso vamos a ver cómo se desarrolla una sesión de tratamiento de Masaje de Tejido Conjuntivo aplicado a la región cérvido dorsal.
-
LA ESCOLIOSIS.
por Javier R. Palencia6 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia Manual¿Cómo debo de valorar a un paciente cuando viene a mi consulta? ¿Qué pruebas tengo que llevar a cabo y en qué orden? A lo largo de este curso te voy a explicar cómo debes de hacer una historia clínica y una valoración física del paciente para saber detectar de dónde procede el problema que consulta y cómo podemos resolver su esquema disfuncional de un modo global, es decir, investigando todo el cuerpo.
-
Tratamiento de las disfunciones somáticas del sacro mediante técnicas directas con colaboración respiratoria. (Ost08)
por Javier R. Palencia9 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualEn este curso vamos a aprender a aplicar las técnicas directas con colaboración respiratoria para las disfunciones fisiológicas del sacro. -Sacro Bilateral Anterior S.B.A. -Sacro Bilateral Posterior S.B.P. -Sacro Unilateral Anterior S.U.A. -Sacro Unilateral Posterior S.U.P. -Sacro Torsión Anterior S.T.A. -Sacro Torsión Posterior S.T.P.
-
Tratamiento de las disfunciones somáticas Iliosacrales mediante técnicas pasivas con colaboración respiratoria. (Ost09)
por Javier R. Palencia6 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualEn este curso vamos a aprender a aplicar las técnicas directas pasivas para las disfunciones somáticas del hueso ilíaco con colaboración respiratoria y cómo transformarlas posteriormente en técnicas de músculo-energía. Abordaremos el tratamiento de: Iliaco anterior. Ilíaco posterior Iliaco out flare. Iliaco in flare.
-
La articulación del hombro. Introducción al concepto biomecánico y repaso anatómico.
por Javier R. Palencia8 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualEn este curso vamos a introducirnos en el concepto general de la articulación del hombro describiendo cuáles son sus funciones y como interactúa a través de la cintura escapular con la región cervical y con el tórax.
-
Los conflictos articulares del hombro HDCAS y HDCAI articulación del hombro. Síndrome del "Impingement" subacromial.
por Javier R. Palencia6 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualA lo largo de este curso te voy a describir el proceso de los conflictos de espacio así como las divisiones compartimentales y las estructuras específicas a las cuales puede afectar cada uno de ellos.
-
La columna cervical. Introducción, estructura y funciones.
por Javier R. Palencia10 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualA lo largo del curso vamos a estudiar aquellas estructuras anatómicas que tienen una relación precisa con las técnicas que vamos a utilizar posteriormente, así que NO PUEDES PERDERTE NI UN SEGUNDO DE ESTE CURSO, si deseas llevar a cabo un trabajo serio.
-
El Diagnóstico Diferencial en la Columna Cervical.
por Javier R. Palencia11 leccionesen Fisioterapia, Osteopatía, Terapia ManualA lo largo del curso vamos a estudiar aquellas estructuras anatómicas que tienen una relación precisa con las técnicas que vamos a utilizar posteriormente, así que NO PUEDES PERDERTE NI UN SEGUNDO DE ESTE CURSO, si deseas llevar a cabo un trabajo serio.